sábado, 4 de marzo de 2017
SANTIAGO CERON - LINDO YAMBU (VIDEO EN VIVO) OYE MI RUMBA
TEMA DEL ALBUM " SANTIAGO CERON - TUMBANDO PUERTAS " PARA EL SELLO SALSA INTERNACIONAL , AÑO 1980.
LINDO YAMBU(Rumba de Macaya) - AUTOR : DR - Ramón "Chiripa" Aracena.
PRODUCTOR : LUIS "PERICO" ORTIZ
PRESENTACIÓN DE SANTIAGO CERON Y SU ORQUESTA EN EL MELODY LOUNGE NEW YORK TENIENDO COMO INVITADO A OTRO TREMENDO COMO LO FUE HECTOR CASANOVA.
LINDO YAMBU ; ESPECTACULAR LETRA QUE NOS INTREPRETA EL SIEMPRE RECORDADO SONERO DOMINICANO SANTIAGO CERON , CON UNA FACILIDAD PARA FRASEAR QUE PARECIERA FACIL , PERO ES NATURAL PARA LOS SONEROS DE LA MATA , DE LOS SONEROS QUE NO SE REPITEN Y QUE NOS HAN ALEGRADO LA VIDA INVITADONOS SU CANTO A ECHAR UN PIE EN LA RUMBA.
Santiago Cerón (25 de julio de 1940; Santo Domingo, República Dominicana - New York, 2010) fue un cantante, músico y compositor dominicano. Fue de los primeros cantantes dominicanos en alcanzar proyección internacional, especialmente en los ambientes de la música latina en la ciudad de Nueva York.
Biografía[editar]
Cerón comenzó su carrera en La Voz Dominicana como cantante aficionado y se diplomó como tenor lírico en la escuela de Bellas Artes. A la edad de 22 años emigró a la ciudad de New York. Allá conoce al legendario Arsenio Rodríguez, quien lo inicia a la interpretación vocal de la música cubana. Con Arsenio grabó tres producciones entre 1964 y 1966.
Trabajó como cantante de merengues en la orquesta de Luis Kalaff y sus Alegres Dominicanos. También trabajó al lado Pete Rodríguez y con “La Protesta” de Tony Pabón.
Fue cantante y tocador de güiro de la orquesta de Johnny Pacheco llegando a grabar con Larry Harlow , Adalberto Santiago y Héctor Lavoe el tema "Se me perdió la cartera".
En 1980 sale "Tumbando puertas" su primera producción como solista y más tarde grabó "Navegando con sabor" y "Canta si vas a cantar".
Su obra abarcó unas 32 producciones a disco. Sus interpretaciones más conocidas son " Cruel tormento", "Lindo Yambú", "Baja y tapa", "Al que le pique", "Si supieras mirar" y "Espíritu burlón".
Santiago Cerón falleció a los setenta años en la ciudad de Nueva York debido a problemas cardíacos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario