OYE MI RUMBA....MAS SALSA QUE PESCADO!

OYE MI RUMBA....MAS SALSA QUE PESCADO!
MI RUMBA SE CUELA POR EL CALLEJON

miércoles, 28 de enero de 2015

JUSTO BETANCOURT ¡AUDIO EN VIVO! - DA CARA A TU VIDA ( P Vancelini / J....



TEMA DEL ALBUM " JUSTOR BETANCOURT - EL EXPLOSIVO " PARA EL SELLO FANIA, AÑO 1968.

PRESENTACION EN VIVO! DE JUSTO BETANCOURT.

Nació el 6 de diciembre de 1940 en Matanzas, en el barrio La Marina.
Comenzó su vida artística como cantante en varios grupos de guaguancó.
A los 11 años cantaba con un grupo llamado "Cabezas de Perros", para la marca de cerveza del mismo nombre.
A los 16 años cantaba con Guaguancó Matancero (?!).
A los 18 años grabó sus primeres discos con el Conjunto Club.
En 1964 viajó a Nueva York, donde fue cantante de importantes orquestas como la Orquesta Borincuba , La Sonora Matancera y otras que la pueden leer de muchas biografías que están publicadas el internet.


lunes, 19 de enero de 2015

ISMAEL RIVERA Y SUS CACHIMBOS - EL PAÑUELITO ( Rafael Hernandez )






TEMA DEL ALBUM " VENGO POR LA MACETA " PARA EL SELLO TICO RECORDS, AÑO 1973.

TREMENDO TEMA QUE ME TRAE MUCHOS RECUERDOS CUANDO AUN ERA NIÑO .

DEJENME DECIRLES QUE POR EL AÑO 1974 YO CONTABA CON 1O AÑOS Y EN EL CINE LA PERLA ALLA EN MI BARRIO EN EL CALLAO ANTES QUE COMIENZE LA PELICULA PONIAN COMO CORTINA MUSICA DE ISMAEL RIVERA EN ENTRE ELLOS " EL PAÑUELITO " QUE ME QUEDO GRABADO EN LA MENTE.
EL TITULO ORIGINAL ES EL PAÑUELITO CON LA VOZ DEL SONERO MAYOR DE PUERTO RICO , ISMAEL RIVERA.

jueves, 15 de enero de 2015

TITO PUENTE



TEMA DEL ALBUM " TITO PUENTE - HOMENAJE A BENY " PARA EL SELLO TICO RECORDS, AÑO 1978.
*QUE BUENO BAILA USTED" - Autor : BENY MORE

EN ESTA OPORTUNIDAD LES PRESENTO EL AUDIO EN VIVO DE LA PRESENTACION DE TITO PUENTE EN LA FERIA DEL HOGAR DE 1987 EN LIMA PERU Y EN LA PARTE VOCAL EL TREMENDISIMO "MISTER ESTILO" FRANKIE FIGUEROA CON UNA FORMA MUY PARTICULAR DE IMPROVISAR QUE AGRADA A LOS QUE NOS GUSTA SU ESTILO UNICO.

EXTRAIDO DE MIS VIEJAS CINTAS DE AUDIO

ESPERO QUE SEA DE SU AGRADO , ASI COMO LO GOZO YO.

  

martes, 13 de enero de 2015

EDDIE PALMIERI - CONGO YAMBUMBA ( CANTA - LUIS VERGARA )






TEMA DEL ALBUM " THE TRUTH - LA VERDAD - EDDIE PALMIERI , PARA EL SELLO FANIA, AÑO 1987.
EL COMPOSITOR DE ESTE TEMA ES JESUS ALFONSO QUIEN ES PERCUSIONISTA Y DIRECTOR DE EL GRUPO MUSICAL CUBANO " LOS MUÑEQUITOS DE MATANZA " . EL ALBUM   FUE LANZADO EN 1983 BAJO EL SELLO QBADISC.

OTRA GRABACION DE CONGO YAMBUMBA LA REALIZÓ EL GRUPO MUSICAL CUBANO " VOCAL SAMPLING " EN SU ALBUM " UNA FORMA MAS " PARA EL SELLO ELEKTRA , AÑO 1995.




PRESENTACION DE EDDIE PALMIERI EN LA TV. DE PUERTO RICO

MUSICOS QUE PARTICIPAN

Eddie Palmieri - Piano & Leader
Charlie Sepúlveda - Lead Trumpet
Andy Machado - 2nd Trumpet
Juancito Torres - Musical Director & soloist
Rafi Torres - 1st Trombone
Victor Candelario - 2nd Trombone
Héctor Venéros - Tenor Saxophone
Giovanni Hidalgo - "Conga" drums
Charlie Cotto - "Timbal" drums
Polito Huertas - Bass
Jose Ramirez - "bongo"
Jerry Medina - vocals
Tony Vega - vocals
Luis Vergarra - vocals


domingo, 11 de enero de 2015

PETE "EL CONDE" RODRIGUEZ Y SU ORQUESTA - SOY LA LEY









TEMA DEL ALBUM " PETE "EL CONDE" RODRIGUEZ  - SOY LA LEY " PARA EL SELLO FANIA, AÑO 1979.


Pedro Juan Rodríguez Ferrer nacido en Ponce, 31 de enero de 1933 y su desaparición física fue en el Bronx, 2 de diciembre de 2000 fue un cantante puertorriqueño "de la mata". Por su forma de interpretación del son, apegado a las raíces se le conoce el más cubano de los soneros boricuas.

Fue el segundo de los tres hijos procreados por Emiliano Rodríguez y Anatilde Ferrer Colón. Su padre, quién se ganaba la vida como músico tocando en un cuarteto de cuerdas que amenizaba fiestas y reuniones sociales, lo guió durante sus primeros pasos como músico. A la edad de 6 años, el pequeño Pedro era muy habilidoso con el bongo y cantando canciones populares del Puerto Rico de esa época. Músico por intuición, a la edad de diez años ya tocaba el bongó en el conjunto El Gondolero dirigido por su padre. A los trece años, fue a vivir con su familia al barrio latino de Nueva York y a los 17 años comenzó a trabajar en una imprenta, empleo que mantuvo hasta que fue reclutado por el ejército norteamericano para cumplir su servicio militar en el conflicto bélico de Corea. Durante dicho período (1953-1956) fue paracaidista de la Fuerza Aérea Estadounidense.

A su regreso a New York, formó parte del conjunto de Johnny Soler y poco después se unió a la Orquesta Oriental Cubana, cuyo repertorio seguía la más genuina tradición sonera. Más tarde se unió a la orquesta Jóvenes Estrellas de Cuba, dirigida por el trompetista y cantante Roberto Rodríguez, quien más adelante sería pieza clave de la Orquesta de Ray Barretto y la Fania All Stars. En esta agrupación cubrió el periodo entre (1959-1961) y realizó sus primeras grabaciones.

Luego de un breve lapso en la Orquesta Típica Novel del pianista Willie Ellis (1961-1962), fue reclutado junto a Chirivico Dávila y Monguito “el único” para remplazar a Rudy Calzado y Elliot Romero en la charanga de Johnny Pacheco. En su primera etapa grabó temas como Suavito, Como Mango, Yo soy Guajiro, Alto Songo, Guachinango y Soy del Monte.

A raíz de algunos conflictos con Monguito dejó el grupo de Pacheco y se unió al Conjunto Sensación del pianista Ray Roig (1964-1966). Pero cuando Monguito decidió pasar a las filas de la Orquesta de Larry Harlow, se reintegró a la charanga de Pacheco. El binomio Pacheco – Rodríguez bautizado como La Perfecta Combinación y Los Compadres ha sido uno de los más influyentes de la historia de la salsa. Y fue cuando el dúo maravilloso logro sus mayores éxitos: Azuquita Mami, Convergencia, La Esencia del Guaguancó, Sonero, Víralo al Revés y otros. El dúo Pacheco-Rodríguez perduró 8 años aproximadamente, ya que en el año 74 El Conde decide lanzarse en solitario. Ese mismo año El Conde pega su más vendido y ganador del grammy El Conde (1974). Dos años más tarde (1976) el Conde pasó a ser parte del Hall de la salsa inmortalizándose con Catalina la O.

Para el año 93 El Conde abre paso a su hijo Pete Emilio y a su hija Cita Rodríguez quienes se unieron a la agrupación como segunda voz y corista. La familia ya estaba completa pues Francis Rodríguez, su esposa, era la encargada de la parte administrativa y financiera de la agrupación.

El Conde hizo su última grabación en 1999 junto a Tito Puente donde se destaco con un dúo con Cheo Feliciano interpretando el éxito Soneros de Bailadores.

El Conde había sufrido de problemas cardiacos por muchos años, pero siempre fue renuente a una cirujía de corazón abierto. Pete “El Conde” Rodríguez falleció de un ataque al corazón el día sábado 2 de diciembre del año 2000. Sus restos fueron llevados a su natal Puerto Rico. Le sobreviven su esposa Francis, sus dos hijos Cita y Pedro Emilio, y sus nietos.

jueves, 8 de enero de 2015

LA MISMA GENTE ( En vivo! Maquina del Sabor ) - LA CHICA DE CHICAGO (JOR...






TEMA DEL ALBUM " LA MISMA GENTE - SUENA " PARA EL SELLO SALSON , AÑO 1988.

PRIMERA VISITA DE LA MISMA GENTE DE COLOMBIA AL PERU, FUE A COMIENZOS DE LOS AÑOS 90s Y EN LA MAQUINA DEL SABOR DE LA AV. VENEZUELA.
EN ESTE EVENTO ORGANIZADO POR " RADIO MAR " RECUERDO QUE PRIMERO SE PRESENTO LA
ORQUESTA " COCO BAND " DEL LOCUTOR DE RADIO Y ANIMADOR " COCO" GILES ( HOY SIGUIENDO
LA CARRERA POLITICA EN SU NATAL HUANUCO), DESPUES HIZO SU INGRESO LA ORQUESTA " LA MISMA GENTE " DE COLOMBIA, QUIENES HABIAN PEGADO TEMAS COMO "LA CHICA DE CHICAGO" " EL PERFUME DE PARIS", " LA HISTORIA DEL NIÑO DIOS" ETC.  ESTE GRUPO MUSICAL COLOMBIANO TOCO MUY BIEN Y ME DIO GUSTO COMO SE ENTREGABAN AL PUBLICO CON SUS INTEGRANTES ORIGINALES. Y COMO ERA DE ESPERARSE CERRANDO INGRESO JOSE ALBERTO "EL CANARIO " CON SU ORQUESTA.